Tu navegador no soporta el uso de javascript y por lo tanto muchas de las funcionalidades de esta web no estarán disponibles. Hermes Gestión y Servicios Inmobiliarios - Blog
28/11/2022 - REFORMAR CASI GRATIS CUALQUIER VIVIENDA SIN QUE ESTÉ ANTIGUA

Los famosos fondos Next Generation han venido a España no sólo para rehabilitar el parque inmobiliario público, sino también para edificios de viviendas antiguos o con una calificación energética baja. Se trata de ayudas que permitirán a los propietarios de viviendas con baja eficiencia energética rehabilitarlas y hacerlas más eficientes y, así, poder ahorrar en la factura energética. Es una oportunidad única para acometer la renovación energética de los edificios, pues el 80% de las casas en nuestro país tienen una calificación energética baja, de E, F o G. En 2021 se rehabilitaron unas 30.000 viviendas, pero el objetivo es que para 2030 se reformen energéticamente 300.000 propiedades.

Entrevistamos a Julio Pascual, director general de La Paloma Cerámicas, fabricante de productos cerámicos, para abordar temas como la rehabilitación energética de las viviendas en España y qué soluciones sostenibles hay en el mercado para acometer la renovación desde un punto de vista eficiente de las fachadas, uno de los elementos más vulnerables a las inclemencias climatológicas y que están en peligro de extinción. ¿Por qué? Porque en nuestro país hay gran tradición del uso del ladrillo caravista y con las rehabilitaciones de fachadas en muchas ocasiones se emplean sistemas que hacen desaparecer la estética de barrios enteros. El aislamiento térmico exterior (SATE) es un sistema muy extendido, pero hay otros que conservan el ladrillo caravista.

Los fondos Next Generation son ayudas de hasta el 8o% del coste de la obra y hasta 18.800 euros por vivienda y con una deducción en el IRPF de hasta el 40%. Con estas cifras, ¿por qué no termina de despegar la rehabilitación de edificios en España?

En España aproximadamente hay cerca de 25 millones de viviendas, de las cuales más o menos 20 millones son primera vivienda y cinco millones, segunda residencia. La mitad de las viviendas que existen en España tiene más de 40 años. De esa mitad, la mitad; es decir, un 25% del total, están en un estado malo y luego un 80% de todas las viviendas que existen en España tienen una calificación energética E, F o G, es decir, no son eficientes energéticamente.

Esto nos sirve para poner un poco en contexto la necesidad que tenemos en España de rehabilitar viviendas porque siempre ha estado ahí, pero nunca se ha hecho de manera seria. En España ahora mismo se rehabilitan más o menos unas 30.000 viviendas al año y el objetivo es multiplicar por 10 ese número en 10 años. Es decir, que para el 2030 aproximadamente se rehabiliten 300.000 viviendas. Para llegar ahí hay que dar pasos y esos pasos tienen que ir de la mano de un apoyo institucional desde el punto de vista de trámites, desde el punto de vista de financiación y una estructura de entidades que te ayuden a gestionar, porque hay muchas partes implicadas.

Todo vivienda que tenga letra E, F o G no es eficiente energéticamente y es susceptible de ser mejorada

Con los fondos europeos se abre la puerta a que la gente pueda rehabilitar su vivienda o el edificio en el que vive junto con sus vecinos de una forma más barata y más rápida. Pero todavía esto no es una realidad. Hay muy pocas comunidades autónomas que lo han puesto en marcha y hay todavía mucho desconocimiento de cómo hacerlo. Se ha generado una figura nueva que es el agente rehabilitador, que es un facilitador de todo este proceso y que debe tener conocimientos legales, fiscales, técnicos y tiene que ayudar a todas las partes a actuar en consonancia.

Al final, lo que esto va a permitir a los vecinos de una comunidad de propietarios es que puedan rehabilitar su edificio para ganar eficiencia energética, ganar un par de letras en el escalafón con unas ayudas de hasta 18.800 euros por vivienda, hasta el 80% del coste total. El agente rehabilitador te puede ayudar o te puede facilitar acceso a una financiación para el otro 20%, que está exento en el IRPF y ese 20% te lo financian a 10 años, lo cual te puede suponer una derrama más o menos de unos 50 o 60 euros al mes por vecino, que te la puedes llegar a ahorrar en la factura de la luz. Que nadie te lo asegura porque luego los precios de la energía fluctúan como fluctúan. Pero que, bien llevado, esto puede suponer una renovación del parque inmobiliario en España con muy bajo coste para el consumidor final.

15/11/2022 - ???? SI ERES AUTÓNOMO, TE PUEDE INTERESAR

¿Sabes que Hacienda está estudiando eliminar las multas a los autónomos que cometan errores al declarar sus impuestos?Probablemente todos al empezar os habéis encontrado con dudas y dificultades a la hora de realizar declaraciones y autoliquidaciones de impuestos como IVA, IS y el IRPF. Parece que la Agencia Tributaria ha observado que es común que ocurran errores puntuales sin mala fe y está estudiando la forma de imponer unas sanciones menos estrictas e incluso la posibilidad de rectificar los errores después de haber sido detectados. ¿Qué opinas de esta posibilidad?¡Facilísimo!

10/11/2022 - SOLICITANOS ONLINE EL CERTIFICADO ELECTRONICO Y ACCEDE A AYUDAS Y SUBVENCIONES

1. Ref. 333106 - Bono social en las Illes Balears. Convocatoria de ayudas para la ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables, programa UNICO - Bono Social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Hasta el 15/11/22.

2. Bono Digital de la Generalitat Valenciana para luchar contra la brecha digital, que permitirá descontar hasta 240 euros de la factura de internet, a razón de 20 euros cada mes. Hasta el 15/11/22.

3. Programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables de la Región de Murcia en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del mecanismo de recuperación y resiliencia Next Generation EU. Hasta el 17/11/22.

4. Ref. 333106 - BONO PARA FAMILIAS EN MALLORCA. Convocatoria de ayudas económicas para paliar los efectos económicos derivados de la guerra de Ucrania y la crisis energética para el año 2022. ¡Última llamada! Hasta el 11/11/22.


5. BONO ALQUILER JOVEN - Las solicitudes podrán presentarse a partir del 14/11/22  y se realizarán exclusivamente de manera telemática a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía.

07/11/2022 - Subasta vivienda en el Rosal
Identificador SUB-JA-2022-203310
Tipo de subasta JUDICIAL EN VÍA DE APREMIO
Cuenta expediente 4856 0000 06 0076 19
Fecha de inicio 03-11-2022 18:00:00 CET (ISO: 2022-11-03T18:00:00+01:00)
Fecha de conclusión 23-11-2022 18:00:00 CET (ISO: 2022-11-23T18:00:00+01:00)
Cantidad reclamada 203.415,59 €
Lotes Sin lotes
Anuncio BOE BOE-B-2022-33755
Valor subasta 310.960,00 €
Tasación 310.960,00 €
Puja mínima Sin puja mínima
Tramos entre pujas 6.219,20 €
Importe del depósito 15.548,00 €

URBANA. - Vivienda unifamiliar: Situada en O ROSAL (36770 PONTEVEDRA) en PARROQUIA O ROSAL, situada en BARRIO CORUTO NUMERO 25, PANCENTENO, con una superficie construida de doscientos noventa y nueve metros, setenta y dos decímetros cuadrados, con una superficie del terreno de mil quinientos metros cuadrados, linderos: norte, Juan Luis Martínez; sur, camino; este,Consuelo González; oeste, camino. Vivienda unifamiliar compuesta de planta de sótano de 127,60 m2, planta primera de 112,12 m2, y planta bajo cubierta de 60 m2 y terreno unido denominado LUGAR DE ARRIBA. INSCRIPCIÓN.- Inscrita en el Registro de la Propiedad de Tui, tomo 799, libro 83, folio 175, finca registral 13.933. Barrio Coruto Pancenteno Nº 25 36770 O ROSAL (PONTEVEDRA) REFERENCIA CATASTRAL: 36048A049000930000FX IDUFIR: 36010000424503

 

07/11/2022 - Subasta vivienda en Redondela
Identificador SUB-JV-2022-200270
Tipo de subasta JUDICIAL VOLUNTARIA
Cuenta expediente 3650 0000 05 0042 22
Fecha de inicio 03-11-2022 18:00:00 CET (ISO: 2022-11-03T18:00:00+01:00)
Fecha de conclusión 23-11-2022 18:00:00 CET (ISO: 2022-11-23T18:00:00+01:00)
Cantidad reclamada 0,00 €
Lotes Sin lotes
Anuncio BOE BOE-B-2022-33736
Valor subasta 250.000,00 €
Tasación 0,00 €
Puja mínima Sin puja mínima
Tramos entre pujas 5.000,00 €
Importe del depósito 12.500,00 €

 

propiedad sita en camino das coviñas ,11 , porto cabeiro en Redondela formado por una finca de 79 metros cuadrados y vivienda de 136 metros cuadrados

Volver a Blog